Envases Flexibles Mataderos, una historia de recuperación fabril con proyección a futuro
A fines del año pasado, con ayuda del programa REDECO pudieron renovar parte de su maquinaria-.
A fines del año pasado, con ayuda del programa REDECO pudieron renovar parte de su maquinaria-.
La cooperativa Districoop se formó en febrero del 2012 tras el cierre de la empresa Productora Alimentaria.
Con los precios locales pegados a los internacionales, los cortes de carne vacuna más consumidos se tornaron inalcanzables para buena parte de la población. La voz del sector cooperativo
La mayoría de los trabajadores despedidos del Frigorífico Equino de Entre Ríos S.A, (FEERSA) desempleados desde hace 5 años, cedieron sus créditos laborales a la Cooperativa de Trabajo Frigorífico Equino de Entre Ríos Limitada, para comprar la planta y ponerla a punto y en marcha
La fábrica recuperada de La Matanza comenzará a exportar un alfajor de 65 gramos a Paraguay. “Hablamos de 100.000 cajas mensuales, eso nos permitió incorporar 26 trabajadores”, explica Daniel Martínez, una de las autoridades de la cooperativa.
A la salida de la pandemia, los trabajadores de Lanera Trelew encontraron que la actual gestión proponía una fuerte intervención del Estado para la reactivación económica. Se plantearon, entonces, que la expectativa ya no era solo sostenerse sino crecer.
El 2001 llamó la atención por primera vez sobre un fenómeno que venían protagonizando sectores del movimiento obrero desde por lo menos diez años antes del estallido: la lucha por … Read More
Se trata de un proyecto que propone frenar los desalojos y suspender cortes de servicios por falta de pagos por el plazo de 2 años