Friday Sep 22, 2023

La economía popular, entre la autogestión y la sobreexplotación (Parte 1)

La economía popular es objeto de grandes debates en la Argentina, especialmente a partir de la fuerza desplegada por organizaciones como la UTEP y la polémica desatada por su participación en el gobierno de Alberto Fernández y su rol en la política. Ese debate incluye el enunciado, cansinamente repetido y poco profundizado desde los medios […]

1200 millones para las recuperadas

Mediante una resolución firmada por el ministro Matías Kulfas, el ministerio de Desarrollo Productivo amplió los fondos del programa destinado a financiar proyectos de empresas recuperadas de 500 a 1200 millones de pesos. El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó en octubre del 2021 el programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (REDECO) destinado específicamente a […]

La autogestión en Argentina a 20 años del 2001

El 2001 llamó la atención por primera vez sobre un fenómeno que venían protagonizando sectores del movimiento obrero desde por lo menos diez años antes del estallido: la lucha por la recuperación y autogestión de diversas fábricas y unidades productivas, proceso conocido posteriormente como las empresas recuperadas por sus trabajadores (ERT). En este texto proponemos […]

Un debate rescatado: ¿para qué movilizan los sectores populares?

El dispositivo opositor en redes sociales y medios tradicionales sacó de contexto y viralizó declaraciones de Juan Grabois. El recorte que tergiversaron formaba en realidad parte de un rico debate conceptual entre el dirigente del MTE y el director de Autogestión, que lo retoma en esta nota.

Kolganov: “En Rusia no está muerta la idea del control obrero”

Por Andrés Ruggeri El economista de la Universidad Estatal de Moscú y militante de la organización Alternatives nos da un panorama de las experiencias de autogestión en Rusia desde la Revolución hasta la actualidad, dándonos una perspectiva prácticamente desconocida fuera de Rusia. Kolganov rescata incluso prácticas de autonomía obrera en pleno estalinismo, y un movimiento de […]

Barbijos cooperativos: La economía autogestionada interviene en la pandemia

Por Roly Villani Apenas se empezó a hablar de coronavirus, en los primeros días de este inverosímil 2020, hubo notas en los medios que decían que los barbijos habían subido de precio y costaban 45 pesos cada uno. Ya en abril y con la cuarentena a todo galope, los más baratos se compran por paquete […]

La hora de la unidad en el sector autogestivo

Por Roly Villani Ilustración: Martín Malamud El final de la pesadilla macrista y el comienzo de una nueva etapa de gobierno abre nuevas perspectivas para el sector de la economía de los trabajadores y las trabajadoras. Un proceso de unidad y debate que atravesó el último año y llevó al Foro Federal de la Economía […]

El proceso de autogestión desconocido de la Argelia revolucionaria

Por Andrés Ruggeri En los años ´60, el norte de África experimentó uno de los procesos autogestionarios más masivos de la historia. La Revolución Argelina llevó al desarrollo de miles de empresas autogestionarias como consecuencia de la expulsión de los colonialistas franceses, bajo el liderazgo de Ahmed Ben Bella, quien supo trabar una relación de […]

Montes de Oca: “La cooperativa fue la forma de no abandonar la lucha”

Por Andrés Ruggeri y Diego Kenis Recuperamos activos, ¿y luego qué? Armemos una cooperativa”. Así recuerda Humberto Montes de Oca el momento en que la privatización de Luz y Fuerza del Centro, que por un siglo brindó energía eléctrica a la ciudad de México, los dejó fuera de sus puestos de trabajo. La pelea sindical […]

Back to Top