Friday Sep 22, 2023

La economía popular, entre la autogestión y la sobreexplotación (Parte 1)

La economía popular es objeto de grandes debates en la Argentina, especialmente a partir de la fuerza desplegada por organizaciones como la UTEP y la polémica desatada por su participación en el gobierno de Alberto Fernández y su rol en la política. Ese debate incluye el enunciado, cansinamente repetido y poco profundizado desde los medios […]

Kolganov: “En Rusia no está muerta la idea del control obrero”

Por Andrés Ruggeri El economista de la Universidad Estatal de Moscú y militante de la organización Alternatives nos da un panorama de las experiencias de autogestión en Rusia desde la Revolución hasta la actualidad, dándonos una perspectiva prácticamente desconocida fuera de Rusia. Kolganov rescata incluso prácticas de autonomía obrera en pleno estalinismo, y un movimiento de […]

Menos Mesa de enlace y más políticas para las cooperativas y las recuperadas

Mediante el decreto 334/2020 del 2 de abril, el gobierno designó el nuevo directorio del INAES, que viene a completar la gestión que encabeza como presidente Mario Cafiero. Una gestión que empezó en forma auspiciosa, convocando a los diferentes sectores del amplio espectro del cooperativismo, lanzando las mesas del asociativismo en las provincias y municipios, […]

Barbijos cooperativos: La economía autogestionada interviene en la pandemia

Por Roly Villani Apenas se empezó a hablar de coronavirus, en los primeros días de este inverosímil 2020, hubo notas en los medios que decían que los barbijos habían subido de precio y costaban 45 pesos cada uno. Ya en abril y con la cuarentena a todo galope, los más baratos se compran por paquete […]

La hora de la unidad en el sector autogestivo

Por Roly Villani Ilustración: Martín Malamud El final de la pesadilla macrista y el comienzo de una nueva etapa de gobierno abre nuevas perspectivas para el sector de la economía de los trabajadores y las trabajadoras. Un proceso de unidad y debate que atravesó el último año y llevó al Foro Federal de la Economía […]

Cadena de valores: para pensar la economía solidaria y autogestiva

Por Eduardo Amorín Ilustración de Martín Malamud Competencia y asociativismo, valor de intercambio y costos. ¿Con qué conceptos y valores se reconstruye un mercado superador del capitalismo? Algunas experiencias de consumo solidario e intercooperación van marcando el camino, pero la teoría que les da sustento está apenas arrancando.

Autogestión y sindicalismo de contrapoder

Lluís Rodríguez Algans Economista asesor laboral y de políticas públicas en Euskadi (País Vasco – Estado español) llrodriguez@economistas.org El análisis de las interrelaciones entre sindicalismo y economía social y cooperativa debe empezar por remarcar la importancia de la economía social a la hora de prefigurar la economía que necesita la clase trabajadora, y a la […]

Back to Top